La importancia de la Fonoaudiología en la Ortodoncia
Cepillo eléctrico vs manual ¿Cuál es el más recomendable?
¿Qué es un disyuntor palatino y para qué sirve?
Cómo cuidar tus frenillos (brackets)
Pasta dental en niños
El diente definitivo salió por detrás de los de leche ¿Qué hacer?
Un motivo de consulta bastante frecuente es en la época de cambio dentario, cuando alrededor de los 6-7 años aparecen los dientes definitivos en una posición detrás de los de leche.
Carolina Saavedra, odontóloga.
El «gas de la risa», una buena solución para los niños y adultos con temor al dentista
El objetivo es que el paciente responda correctamente a la estimulación física y a las instrucciones verbales, sin sentir ansiedad ni dolor.
Carolina Saavedra, odontóloga.
Por Carolina Méndez, La Segunda sábado 16 de junio de 2018.
En su trayectoria de casi 20 años como odontóloga, Carolina Saavedra (43) ha perdido la cuenta de cuántos niños han visitado su consulta dental en Providencia. “Deben ser cerca de mil probablemente”, comenta mientras se despide cariñosamente de uno de sus pacientes. El pequeño de seis años sale de su consulta sonriendo y con un cuadro de hiper actividad, mientras su madre recuerda que todos los intentos de tratamientos dentales anteriores habían fallado.
Traumatismos dentales en los niños
Se habla de traumatismo dental cuando un niño sufre un accidente y se produce la pérdida de uno o varios dientes. Estos accidentes pueden ser ocasionados, la mayoría de las veces, por caídas accidentales, peleas o por masticar alimentos duros. La odontóloga infantil Carolina Saavedra de la Clínica Dentaldgold explica que si un diente permanente se cae por un traumatismo, en algunas ocasiones se puede reimplantar. “Los traumatismos dentales suelen afectar tanto los dientes de leche como la dentición permanente; los dientes que frecuentemente se fracturan son los incisivos centrales, sobre todo los superiores”, explica.
Read more
Dulces en los dientes de los niños
Los dulces son habituales en la dieta de muchos niños y esto trae consecuencias. Una de ellas es que necesitan más tratamientos dentales, pues incrementa el riesgo de tratamientos odontológicos, como la aparición de caries. La odontóloga Carolina Saavedra, de Clínica Dentalgold, explica las consecuencias del consumo de dulces en la etapa infantil.
Read more